La belleza y el horror coexisten entre nosotros
Es difícil encontrar una película que recree una trama policial con un buen hilo pseudo romántico y con el tono místico que solo nuestro país puede darnos, a través de nuestras culturas antiguas antes de la llegada del colonialismo.
Pero la hay (a mí de punto de vista). "BAJO LA PIEL", una película dirigida por Francisco Lombardi en 1,996, recrea eso a lo que nuestra sociedad ya está acostumbrada a ver, pero que aún no reconoce del todo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzrAqNgmHP64cHyOyPkr0HsS7tEkFL3XvELc4HP_8Z9iqsJJAyWPIQ9UsyfZEQDdMt1Dm68qHybT5NvvY10t0DIKsAjJUugkHyjSbOTyON5XcgGH260_1qb-WRgwfBe907nAwW7khFx_4/s320/posteralemaniabajolapiel.jpg)
Esta película está catalogada como una de las mejores películas peruanas del siglo pasado y es acreedora de muchos premios internacionales. Pero lo que resalto es que no te dejan nada para la divagación. Todo, absolutamente todo está por algún motivo o referencia y que hace que el espectador llene las piezas a medida que esta avanza. Los personajes están en constantes cambios de escena y de crisis. Un inicio fuerte, de golpe, una trama densamente misteriosa y terrorífica y un final aún más impactante que nos hace cuestionar: ¿Si nuestro pasado nos representa, y ello fue muy violento, por qué ha de seguir ocultándolo?
FICHA TÉCNICA
Título original: Bajo la piel
Año: 1996
Duración: 110 min.
País: Perú
Dirección: Francisco J. Lombardi
Género: Intriga. Drama y crimen. Asesinos en serie
Comentarios
Publicar un comentario